El vídeo mapping es una técnica audiovisual que se ha convertido en un medio artístico y una forma de expresión única. Consiste en la proyección de imágenes sobre superficies variadas, como edificios, y se complementa con efectos sonoros y ópticos para potenciar la experiencia. Aunque su uso se ha extendido en la publicidad y los espectáculos, su realización técnica requiere de un conocimiento profundo de varios elementos para lograr un resultado impactante:
- La armonía entre los componentes del vídeo: animaciones, proyectores, luces, superficies, sonidos, música y la perspectiva.
- La capacidad de aprovechar las características de la superficie de proyección: ventanas, puertas, texturas, etc.
- El efecto deseado en el espectador, logrando que este se sumerja en la experiencia visual.
5 pasos clave para hacer un vídeo mapping
Para crear un vídeo mapping exitoso, es esencial seguir una serie de pasos:
- Construir una plantilla en 3D del edificio, objeto o superficie a proyectar.
- Crear un modelo virtual preciso (mapa) con software especializado.
- Usar proyectores de alta luminancia, cuya cantidad y potencia varían según la estructura.
- Configurar el equipo informático con el software de multiproyección para la superposición y ajuste de la malla.
- Lograr un equilibrio en la percepción tridimensional, mezclando la imagen real con efectos visuales y sonido.
Uso en interiores
El vídeo mapping también se adapta a espacios interiores, donde, a pesar de contar con un espacio más limitado, se abre un abanico de posibilidades creativas para el artista. La realización en interiores suele ser más económica, aunque el coste final dependerá de la complejidad del proyecto. A continuación, se presentan ejemplos de esta técnica aplicada en espacios cerrados:
Vídeo mapping y publicidad
La publicidad ha encontrado en el vídeo mapping una herramienta innovadora para presentar productos o servicios. La proyección en exteriores se convierte en un evento interactivo que puede alcanzar un impacto viral. Algunas marcas pioneras en su uso son:
Presentación deportivas Jordan Melo M8 Nike.
Lanzamiento de Samsung Galaxy S4 en Casablanca.
Presentación de Adidas en Francia.
Si te apasiona el sector audiovisual y deseas especializarte en las últimas tecnologías, considera formarte en áreas como Producción Audiovisual, Motion Graphics y Sonido, donde podrás recibir formación oficial de líderes del sector como Adobe, Maxon, Apple, Autodesk, The Foundry, Blackmagic, AVID y Waves.
Fuente: about.com, mdemapping.com
En conclusión, el vídeo mapping es una expresión artística que combina tecnología y creatividad para transformar superficies en lienzos vivos. Su aplicación en publicidad y espectáculos ha revolucionado la forma en que las marcas se comunican con su audiencia, ofreciendo experiencias inmersivas y memorables. La técnica requiere de una planificación detallada y un conocimiento técnico avanzado, pero los resultados pueden ser verdaderamente espectaculares, capturando la imaginación del público y dejando una impresión duradera.
Ya sea en exteriores majestuosos o en el íntimo entorno de un espacio interior, el vídeo mapping sigue demostrando su versatilidad y su capacidad para adaptarse a diferentes contextos y objetivos. Para aquellos interesados en explorar este campo, la formación especializada es clave para dominar las herramientas y técnicas necesarias para llevar a cabo proyecciones de vídeo mapping exitosas y cautivadoras.