Fortalezas
- Rápida implementación en la empresa de las estrategias trabajadas en el aula
- Claustro experimentado en el funcionamiento del mercado global
- Carácter internacional de los profesionales participantes
- Consolidación de relaciones profesionales, Network internacional
Habilidades que se desarrollan
VISIÓN
Desarrolla capacidades operativo – estratégicas que el directivo necesita para implementar en su organización
LIDERAZGO
Se trabaja la toma de decisión y se desarrollan competencias de liderazgo priorizando las variables
CRITERIO
Proporciona contenido, visión y capacidad para obtener mayor criterio para desarrollar ideas
PERSPECTIVA
Promueve la reflexión en los alumnos, el trabajo eficiente y la identificación de problemas a través de la observación
Características
*La duración comprende 13 meses lectivos más el periodo vacacional en la modalidad de 16 meses, 11 meses lectivos más el periodo vacacional en la modalidad de 13 meses y 19 meses lectivos más el periodo vacacional en la modalidad de 22 meses
Requisitos
Los alumnos deberán poseer un título de licenciado y/o poseer un título de ingeniero. Este programa está dirigido a licenciados o ingenieros con 4 años de media de experiencia en gestión empresarial. (Mínimo 3 años).
No se requiere GMAT / GRE
Estadísticas
Experiencia profesional
Gerencia y dirección 3%
Jefatura departamental 30%
Supervisión y coordinación 22%
Asesoría 7%
Analistas 11%
Comercial 8%
Profesional especializado 19%
Formación
Administración y dirección de empresa 25%
Ingeniería electrónica / eléctrica / mecánica 7%
Ingeniería de sistemas / informática / telecomunicaciones 12%
Ingeniería industrial / de producción 23%
Otras ingenierías 12%
Economía / finanzas 8%
Ciencias de la salud 3%
Negocios internacionales / mercadeo / ventas 8%
Otras titulaciones 2%
Grupo
Experiencia media 6 AÑOS
Edad media 32 AÑOS
Titulación
Master in Business Administration
MBA – Master en Dirección y Administración de Empresas
Estructura
Módulo
Dirección de Operaciones y Estrategia Empresarial (3 créditos hora semestrales)
DPT-500 Parte 1. Fundamentos de los Procesos Competitivos
Promueve el desarrollo de las aptitudes y capacidades directivas del alumno para entender las variables clave que intervienen en el diseño de los procesos. Le ayuda además a analizar la coherencia de las distintas decisiones que conforman dicho proceso y su impacto en los indicadores clave de rendimiento de la empresa.
DPT-501 Parte 2. Gestión de Procesos Competitivos
Dirección de Empresas (3 créditos hora semestrales)
DRH-500 Parte 1. Fundamentos de la Dirección
DGL-500 Parte 2. Política de Empresa
Contabilidad financiera y de gestión (3 créditos hora semestrales)
DCG-500 Parte 1. Análisis de Costes para la Toma de Decisiones
DFI-500 Parte 2. Contabilidad y Análisis Financiero
Dirección de Marketing (3 créditos hora semestrales)
DCM-500 Parte 1. Fundamentos de Marketing Orientado al Cliente
DCM-501 Parte 2. Gestión Eficaz de la Comunicación Integral
Gestión del Presupuesto y Análisis Estratégico (3 créditos hora semestrales)
DCG-500 Parte 1. El presupuesto como instrumento de gestión
DCG-502 Parte 2. Desarrollo de la Estrategia y Balanced Scorecard
Análisis Financiero y Corporate Finance (3 créditos hora semestrales)
DFI-600 Parte 1. Gestión Financiera
DFI-601 Parte 2. Análisis de Inversiones y Valoración de Empresas
Dirección Estratégica (3 créditos hora semestrales)
DGL-600 Parte 1. Estrategia Competitiva
ESE-500 Parte 2. Entorno Económico
Gestión Integral de Proyectos (3 créditos hora semestrales)
DPT-510 Parte 1. Gestión Eficaz de Proyectos
EDRH-601 Parte 2. Gestión del Talento
Posicionamiento estratégico (3 créditos hora semestrales)
DCM-600 Parte 1. Dirección de Ventas
DCM-601 Parte 2. Trade Marketing
Operaciones Internacionales (3 créditos hora semestrales)
DCM-610 Parte 1. Marketing Internacional
DCM-620 Parte 2. E-Commerce
Contabilidad de Gestión Avanzada (3 créditos hora semestrales)
DCG-601 Parte 1. Sistemas de Costes
DCG-603 Parte 2. Control de Gestión
DFI-690 Modelo y Plan de Negocio (3 créditos hora semestrales)
DGL-690 Semana Presencial: Implantación de la estrategia (2 créditos hora semestrales)
Business Plan
Con este máster en MBA se pretende desarrollar la habilidad en el uso de herramientas de análisis, que permitirán sistematizar el proceso desde una idea abstracta hasta un plan razonablemente viable de negocio, con una sólida justificación financiera, desde un punto de vista emprendedor.
El plan de negocio o business plan es un documento que identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio, examina su viabilidad técnica, económica y financiera, y desarrolla todos los procedimientos y estrategias necesarias para convertir la citada oportunidad en un proyecto empresarial concreto.
Un plan de negocio tiene fundamentalmente dos finalidades:
- Capacitar, analizar y aprender del negocio antes de ponerlo en marcha.
- Servir como tarjeta de presentación (generalmente a través de su versión reducida llamada Resumen Ejecutivo) del proyecto y de los emprendedores ante terceras personas cuando haya que recabar cualquier tipo de colaboración y/o apoyo financiero.
El Curso está estructurado en cuatro fases:
- Selección de la Idea, en la que los alumnos identifican y desarrollan una oportunidad de negocio.
- Plan Estratégico y de Viabilidad, se determina la viabilidad técnica de la oportunidad de negocio y se desarrollan los procedimientos y estrategias necesarias para convertir la idea de negocio en un proyecto empresarial concreto.
- Plan Financiero, donde se determina la viabilidad económica y financiera del proyecto.
- Resumen Ejecutivo y Presentación Final, los alumnos presentan el proyecto empresarial a un grupo de hipotéticos inversores que tendrán que dar su valoración sobre éste. Los alumnos serán entonces empresarios que tienen un Business Plan para el que necesitan financiación y el claustro de profesores será un grupo de inversores que decidirá si invierte o no en el proyecto.
Semana Internacional
El Master se completa con un Curso Avanzado de Dirección General con el objetivo de reforzar las capacidades de gestión y de liderazgo práctico en la Gestión Política y Estratégica de la empresa.
El curso se desarrolla de manera presencial e intensiva. Profundiza de una manera integrada en la gestión de los procesos de definición y desarrollo de la estrategia de negocio y en las capacidades de liderazgo del primer directivo de la organización. El curso combina metodologías que incluyen la preparación y discusión de situaciones concretas de negocio (método del caso), talleres («Workshops»), «role-playing», etc., enfocadas al objetivo de cada sesión.
SEMANA INTERNACIONAL: IMPLANTACIÓN DE LA ESTRATEGIA
El curso se centra en la gestión de la implantación de la estrategia en el contexto actual, con el desarrollo de nuevos modelos de negocio basándonos en las nuevas tecnologías y sistemas de la información. Propone una sistemática de gestión apalancada en proyectos de innovación orientados a la construcción y re-construcción de nuevos procesos de negocio, desde la definición de la idea o visión hasta su implantación organizativa, y las habilidades de gestión de los equipos en ese contexto.
Lugar: Madrid (España)
Fechas: Último periodo del Master
Duración: 5 días
Tras la finalización de la Semana Internacional, tendrá lugar el Acto de Graduación y Entrega de Títulos para los alumnos de todos los Masters.