MEJORES MBA

Si tienes en mente ir mucho más allá en tu preparación profesional y académica dentro del mundo de la administración y gestión de empresas, entonces la realización de un MBA será la mejor opción para ti. Ahora, ¿cuáles son los mejores MBA?

A continuación, no solo te brindaremos un listado detallado de los MBA que pueden resultar ser esa opción ideal, sino también descubrir cada uno de los beneficios y ventajas que se esconden a estos estudios especializados de postgrados. ¿Estás listo?

¿Qué son los MBA?

De acuerdo a sus siglas en inglés los MBA son Másteres of Business Administration, o sea, son programas de postgrados que admiten una especialización en administración de empresas, gestión empresarial y todo lo relacionado con tópicos administrativos y económicos.

Este sistema de estudio se populariza por ser una alternativa valiosa dentro de las Escuelas de Negocio y exponen su acceso directo desde cualquier parte del mundo, de esta manera cualquier profesional podrá seleccionar el MBA que mejor se adapte a sus necesidades.

A partir de allí, es posible conocer una amplia variedad de MBA que aborde diversos tipos de especializaciones. Sin embargo, el enfoque principal se centra en áreas de contabilidad, negocios, estrategias, métodos estadísticos, marketing, finanzas, economía y todo lo relacionado al sector empresarial.

¿Cómo son los MBA?

La realización de un MBA requiere de un mínimo de 30 créditos aprobados, lo cual se divide en 10 horas lectivas, prácticas o teóricas. Pero en líneas generales se disponen de 50 a 100 créditos para 500 y 1000 horas de actividad académica.

En este sentido, los másters pueden presentarse en un horario completo, parcial o completamente online mientras que hay otros, direccionados a ejecutivos o profesionales con experiencia previa en la dirección de empresas.

Asimismo, igualmente como sucede con las capacitaciones académicas de cualquier carrera o preparación profesional, los MBA cuentan con varias metodologías de evaluación para obtener resultados objetivos y optimizados de acuerdo a la preparación.

¿Por qué hacer un MBA?

Las razones para estudiar un MBA son algo variadas, pues puede tratarse de alcanzar una meta personal, una aspiración profesional o simplemente una mezcla de ambas. Pero lo cierto es que todos los interesados están en busca de un objetivo en común.

En ese caso, el propósito se centra en la adquisición de nuevas estrategias, habilidades y capacidades que permitan potenciar la realidad del negocio o empresa que está bajo su responsabilidad.

MBA madrid

Además, confiamos en que todo eso, nos hará tomar decisiones más inteligentes a la hora de establecer nuevos métodos de trabajo o lo que es mejor aún, estaremos más capacitados para presentar un productivo plan estratégico que nos permitirá asirnos de ese tan anhelado puesto en una empresa.

Todo ello, sin dejar a un lado los beneficios que se adquieren con solo tener la capacitación de una MBA, pues automáticamente se obtiene la ganancia de un respaldo profesional de alto nivel, lo que permite desarrollar mejores destrezas en el ámbito profesional para competir con una visión más enfocada en cualquier firma, empresa o marca.

¿Cuáles son los objetivos de los MBA?

Queda claro que una especialización profesional de esta envergadura tiene mucho que ofrecer, por eso es esencial estar al tanto de cuáles son los objetivos que afianzarán los beneficios a corto y largo plazo al culminar el MBA.

Parte de los objetivos se pueden presentar de la siguiente manera:

  • Brindar herramientas especiales para la dirección empresarial
  • Establecer metodologías prácticas y didácticas para mejores desarrollos
  • Presentar opciones ágiles de funciones a cargo
  • Asumir responsabilidades de alto nivel con experiencia previa
  • Potenciar el liderazgo personal y profesional para una mejor gestión
  • Generar motivación de trabajos y dinámicas grupales
  • Mejorar los procesos de comunicación verbales y escritos
  • Presentar conocimientos específicos y técnicos de las áreas involucradas
  • Incorporar una visión global de las direcciones y gestiones de acuerdo a la función

¿Quiénes pueden realizar un MBA?

Los Másters of Business Administration están dirigidos específicamente a aquellos profesionales que ya cuentan con una titulación universitaria.

Esa es la norma principal, aunque algunas instituciones suelen exigir otros requisitos como expediente académico o cartas de recomendación.

Mientras que los Executive MBA son una modalidad para ejecutivos con experiencia práctica en la dirección de empresas, pero tienen como objetivo mejorar las capacidades de gestión y dominio empresarial.

¿Cuál es la diferencia entre un MBA y un máster?

Es una duda recurrente por muchos estudiantes y profesionales que deseen continuar sus estudios con una especialización. Pero, aunque disponen de ciertas similitudes, la verdad es que un máster y un MBA son completamente diferentes en muchos aspectos.

En este caso, los másters están dirigidos a aquellos estudiantes que deseen especializarse dentro de su profesión base. Esto, con el objetivo de lograr un mejor puesto de trabajo o atender un departamento puntual dentro de una empresa.

Mientras que los programas de postgrado MBA están enfocados en atender todos los sectores que funcionan en una empresa, lo que quiere decir, que se obtiene una visión profesional generalizada, más amplia y detallada, a diferencia del máster que solo atiende un sector determinado.

Aunque ciertamente, los másters convencionales y los MBA disponen como requisito principal el hecho de contar con una titulación universitaria o contar con un grado profesional. Además, ambos ofrecen dinámicas en equipo, casos de estudios, enfoques prácticos y mucho más.

Por otra parte, los másters no ameritan una experiencia previa de carácter profesional, por lo que al culminar la universidad será posible iniciar con una especialización en administración de empresas. Pero con un MBA no será así.

Todo esto trae consigo una desigualdad en los números de inversión y cotización, pues los MBA suelen ser más costosos que los másters en general. Sin embargo, esto también dependerá de la escuela o centro de estudio donde se vaya a realizar.

¿Cómo es el proceso de admisión de los MBA?

La mayoría de las Escuelas de Negocios o centros de estudios que facilitan la incorporación de MBA dentro de sus opciones de especialización, llevan a cabo un proceso de admisión determinado que incluso pueden tener una duración de varios meses o años.

Y en caso de querer aplicar la solicitud de una beca, será necesario superar las evaluaciones correspondientes al GMAT, que es el Gradúate Management Admisión Test, un examen en inglés que evalúa la capacidad verbal, analítica y matemática.

Proceso admisión MBA

Esto quiere decir que no basta con encontrar el mejor MBA del país o contar con las mejores notas académicas, pues la preparación, es uno de los factores más importantes para lograr superar los procesos de selección.

Para que esto se logre con éxito, es importante conocer algunos de los siguientes aspectos:

  • Conocer con anticipación todos los requisitos
  • Informar sobre los plazos de entrega de documentación
  • Determinar si es necesario la realización de GMAT
  • Establecer si el idioma inglés debe dominarse para las pruebas
  • Conocer si el test de Admisión en Escuelas de Negocios es aplicado para alumnos de habla hispana
  • Anunciar una entrevista para conocer la experiencia y objetivos profesionales

Cada uno de estos puntos puede variar de acuerdo al tipo de MBA que se vaya a realizar y el centro de estudio en el que se efectúe, pero la recomendación general es conocer cada uno de esos aspectos con antelación para no limitar la jornada de admisión a mitad de plazo.

¿Qué hacer para lograr un MBA?

Ante las dudas y los miles de opciones de MBA que se encuentran en las Escuelas de Negocios y otras instituciones, encontrar el MBA ideal puede resultar una verdadera travesía. Pero la buena noticia es que existen algunas recomendaciones para tomar una decisión inteligente.

La última palabra será un análisis completamente personal, aunque considerar estos aspectos, te ayudarán a tener un panorama mucho más claro sobre el MBA que te resulte más conveniente. ¡Toma nota!

  • Analiza por qué deseas estudiar un MBA

No es un secreto para nadie que los MBA son estudios enfocados para aquellos profesionales que buscan mejores oportunidades laborales dentro de una empresa, como cargos directivos o ejecutivos. Así que, si ese es el objetivo a perseguir, un MBA será la mejor opción.

  • Conoce cuáles son las destrezas y fortalezas

Luego de analizar qué es lo que se quiere con los estudios de MBA, es importante tener claro cuáles son las destrezas y fortalezas que se tienen, pues de esta manera será posible determinar qué tipo de MBA es el ideal y cómo podrá manejarse el enfoque profesional luego de egresar.

  • Prepara un proceso admisión de calidad

Frente a los MBA los procesos de admisión pueden ser intensos y de alto nivel académico, por lo que la puntuación que se obtenga será determinante para el ingreso. Por ende, prepararse correctamente para cada una de estas facetas será la mejor recomendación.

  • Determina las opciones disponibles

De acuerdo a lo que busques y lo que desees de un MBA, podrás aplicar a varias escuelas para garantizar mayores oportunidades de ingreso.

En ese sentido, una opción podría ser aquella que mejor se amolde al presupuesto que se tenga y por otra parte, una escuela de negocios que admita correctamente las calificaciones y experiencia laboral que se tenga.

Sin embargo, tales opciones disponibles para llevar a cabo las postulaciones no deben superar las 6 escuelas, ya que la capacidad de ingreso podría disminuirse por eso.

  • Prepara un currículum estratégico

Puede resultar obvio el hecho de preparar un currículum frente a un MBA, pero es esencial que en este documento se resalten las habilidades interpersonales, pues dentro del ejercicio empresarial de los ejecutivos es algo que se valora mucho, tales como el liderazgo, comunicación efectiva o trabajo en equipo.

Todo ello, de la mano con los resultados sobresalientes que se hayan obtenido en los proyectos realizados y cuáles fueron las estrategias aplicadas para ello.

  • Establecer un ensayo efectivo

No todas las Escuelas de Negocios que exponen un MBA requieren de un ensayo, pero como será mejor prevenir que lamentar, la preparación de un ensayo efectivo será importante para detallar cuáles son los motivos e intereses que existen por realizar un MBA, así como de exponer las facultades que se tienen para cumplir efectivamente con la especialización.

  • Prepara una presentación de admisión

Más allá de todos los requisitos y documentos que se solicitan para la admisión de un MBA en una escuela o institución, la entrevista final es ese broche de oro con el que se cierre positiva o negativamente el proceso de ingreso.

Ante esto, es recomendable preparar una presentación de admisión para dicha entrevista, la cual debe consistir en respuestas adecuadas, directas y precisas con relación a las preguntas que se realicen, que están generalmente dirigidas sobre los objetivos que se tengan del programa.

Sin olvidar que mientras mayores elementos demostrativos se tengan de todo lo expuesto, ya sea la experiencia, las capacidades y las habilidades, mayores serán las oportunidades que se tengan para lograr el acceso a ese MBA tan anhelado.

¿Qué salidas profesionales se logra con un MBA?

Los profesionales en sí ya disfrutan de un gran apartado de oportunidades. Sin embargo, con un MBA son más las opciones laborales que se pueden alcanzar con una especialización de alto nivel.

Esto también de la mano con la asesoría laboral que ofrecen muchos de estos centros de estudios para potenciar las capacidades y habilidades de los futuros egresados antes de la culminación.

Además, es una mayoría de empresas las que apuestan por profesionales con MBA como una alternativa positiva para acceder a una contratación o inversión segura, pues incluso el hecho de egresar de una escuela prestigiosa también suma mucho al currículum.

¿Los MBA garantizan mayores ingresos económicos?

La pregunta puede contestarse sola, pero lo cierto es que sí. Cursar un MBA no solo generará un crecimiento profesional y académico, sino también un aumento en los ingresos económicos, pues se tendrá una mayor preparación por la que las empresas querrán invertir.

¿Cuánto cuesta un MBA?

Contar con una comparación entre la calidad y el precio nunca es del todo precisa, pues dichos aspectos variarán de acuerdo a la escuela, el tipo de MBA o la modalidad que se escoja, ya sea presencial u online. Además, existe la posibilidad de becas para atender las solicitudes de estudios.

Los MBA o Master in Business Administration plantean como la estrategia empresarial ha de desarrollarse a través de los instrumentos destinados a la correcta administración de la experiencia y conocimiento a través del análisis de la información existente en una , institución, empresa u organización.

MBA y EXECUTIVE MBA

Los Masters en Administración son un requisito imprescindible a la hora de acceder a puestos de responsabilidad en las empresas más destacadas. Igualmente es muy habitual el desarrollar un masters los fines de semana o de forma intensiva para aquellos trabajadores en activo que quieren mejorar su empleo, destacar en su curriculum y acceder a promociones laborales dentro de su propia empresa o en otras.

Encontrar el MBA de la escuela de negocios a través de rankings, opiniones y valorando sus bolsas de empleo, son partes naturales y saludables de una decisión importante, podría decirse que buscar y elegir un Master es parte del desarrollo de formación de un emprendedor o directivo.

Un Master MBA Online en Dirección de Empresas no se desarrolla como los programas de formación habituales, la metodología del caso y la garantía de compañeros con un nivel profesional y creativo alto, son garantías a la hora de interiorizar las herramientas técnicas y de habilidades directivas propias de ejecutivos de alto nivel.

3 comentarios en «MEJORES MBA»

  1. Muy bueno este listado, y además actualizado. Comparto en Twitter para que vuestro desinteresado trabajo llegue a más gente. Saludos!!!!!

    Responder
  2. Hola …. buenos días… me podeis contactar … soy de santiago de chile…. muy gentil

    Responder

Deja un comentario