Mejores Master BIM en España

Mejores Master BIM en España. Conoce todo lo vinculado al “Building Information Modeling” (BIM), rama del estudio de la cual se desprenden múltiples maestrías. Master BIM Madrid

Introducción al Master BIM en España

La realización de la presente capacitación permitirá que los alumnos puedan convertirse en un auténtico BIM Manager. Es una verdadera necesidad comprender el funcionamiento de esta plataforma, ya que es creciente el número de proyectos que exigen su utilización, convirtiéndose de esta manera en un requisito excluyente al momento de acceder a un trabajo. Los grandes emprendimientos de la construcción vinculados a la obra pública están ligados a la utilización del “BuildingInformationModeling”.

Esta metodología de trabajo se extiende de manera continua en Europa, razón por la cual será necesario incorporar estos conocimientos para poder participar de los proyectos más importantes.

Las tecnologías BIM permiten realizar los trabajos de arquitectura en equipo de manera colaborativa. Todos pueden llevar a cabo su labor de manera coordinada sobre un único modelo. De esta manera se reducen los costos, tiempos y se mejora notablemente la eficacia del emprendimiento. También es posible disponer de una visión completa en tiempo real sobre la obra, convirtiéndose en una auténtica ventaja.

La Maestría BIM Oficial de Autodesk tratará conceptos como la realidad aumentada, trabajo en equipo y todas las herramientas que forman parte de esta plataforma.

Significado de BIM

“BuildingInformation Modeling” es el nombre con el cual se denomina a la novedosa metodología implementada en la arquitectura actual. La misma permite a los profesionales del sector crear simulaciones digitales de diseño. En las mismas se puede volcar de manera coordinada la totalidad de la información vinculada a la realización de un proyecto de arquitectura.

 El tradicional CAD utilizado en la arquitectura es una herramienta que permite realizar diseños en dos y tres dimensiones, sin posibilidad de distinguir claramente los elementos involucrados.

En cambio, BIM es una plataforma que incorpora los conceptos de 4D (tiempo) y 5D (costos). En consecuencia, los arquitectos que utilizan BIM pueden administrar la información durante la ejecución del proyecto. De esta manera es posible automatizar procesos y realizar diseños detallados y conceptuales.

Otra de las opciones que ofrece BIM es la gestión inteligente de la documentación, análisis, logística, fabricación de materiales, mantenimiento y renovación o demolición.

La metodología BIM permite ordenar de manera global la totalidad de las interacciones existentes entre los diferentes participantes de un proyecto. En consecuencia es posible dejar registrado en una misma plataforma información que puede ser accedida por todos los participantes de un proyecto.

Diferencia de BIM con otros programas

El “BuildingInformationModeling” se diferencia claramente de softwares como Revit, ArchiCAD, y AllPlan entre otras opciones. BIM es una metodología de trabajo que incorpora la totalidad de las herramientas mencionadas anteriormente. En consecuencia, los arquitectos pueden complementar las plataformas y realizar sus proyectos de manera global y eficiente.

Los proyectos realizados en BIM tienen la capacidad de incluir los materiales requeridos para la construcción. En consecuencia, es posible incorporar el costo, características, geometría y la información de contacto para comprarlos fácilmente cuando llegue el momento de adquirirlos.

De esta manera BIM permite listar la totalidad de los proveedores, con los cuales se mantiene contacto diario a medida que avanza el proyecto. Al modelar una obra con este sistema, se puede catalogar la totalidad de los materiales, para que puedan traspasarse las especificaciones a los proveedores así comienzan a elaborarlos.

BIM es una herramienta que permite descargar e incorporar modelos ya existentes a nuestro proyecto actual. En consecuencia, es posible ahorrar tiempo al momento de tomar decisiones, ya que fueron analizadas y documentadas en proyectos similares.

 

El sistema mejora la calidad del proyecto al reducir al mínimo la toma de decisiones, evitando los cambios de último momento mientras se realiza la construcción.

Los costos de ejecutar el proyecto se reducen significativamente porque los profesionales podrán detectar los problemas de manera virtual antes de que ocurran.

BIM es una herramienta inteligente que permite definir los atributos de cada objeto perteneciente al proyecto. En caso de modificar uno de estos elementos, el sistema cambiará de forma automática los objetos que dependan del mismo.

Objetivos del Master BIM en España

La realización de la presente maestría tiene como objetivo introducir en el entorno profesional BIMa los estudiantes que completan con éxito el cronograma de estudios. Con esto nos referimos a la metodología de trabajo, obra civil y proyectos de edificación, sobre los cuales el graduado poseerá conocimiento y desarrollo sobre las habilidades y técnicas vinculadas a estos conceptos.

En consecuencia, la maestría está pensada para los profesionales del sector de la edificación. Responsables de obras, técnicos, aparejadores, arquitectos e ingenieros serán los principales interesados en esta capacitación. Se requiere que todos estos profesionales posean conocimiento en AutoCAD y un sólido manejo en lo que respecta a la redacción de los proyectos de edificación vinculados a la arquitectura e ingeniería.

Por otra parte, otro de los objetivos del Master BIM en España es capacitar en “BuildingInformationModeling”a los profesionales pertenecientes a las actividades vinculadas a la construcción, arquitectura e ingeniería. Se los formará en el “Modelado con Información para la Construcción”, que es un requisito excluyente para poder participar de las grandes obras públicas y privadas desarrolladas en la actualidad.

En consecuencia, los alumnos que aprueben con éxito el cronograma de estudios propuesto por la maestría alcanzarán las siguientes metas:

  • Incorporar en el pensamiento de los estudiantes la importancia del sistema BIM al momento de realizar edificaciones. Poseerán una sólida formación académica que les permitirán fundamentar e implementar de manera objetiva este sistema de modelado.
  • Capacidad para gestionar la totalidad de las fases del proyecto. La motivación del profesional siempre será lograr una óptima eficiencia.
  • Conocer, comprender y ejecutar los diferentes procesos ligados al sector de la edificación.
  • Poseer la capacidad de conversar con el cliente e identificar claramente sus necesidades, garantizando la plena satisfacción de todos los detalles del negocio. También se deberá comprender cómo la utilización de la metodología BIM alterará cada una de ellas.
  • Disponer de una sólida formación que le permita manejar a la perfección la totalidad de las funciones presentes en el software BIM.
  • Ejecutar en la plataforma BIM proyectos de arquitectura sin ninguna clase de inconvenientes.
  • Potenciar las habilidades del profesional que le permitan generar documentación gráfica. También se debe desarrollar la memoria necesaria involucrada en los diferentes proyectos de ejecución.
  • Capacidad para trabajar de manera conjunta con otros profesionales sobre un mismo entorno de modelado BIM. La arquitectura, ingeniería y construcción deben coexistir de manera eficaz y eficiente, garantizando que la obra se ejecute de manera administrada.

¿A quién va dirigido elMaster BIM en España?</h4>

La presente capacitación fue diseñada para todos los profesionales que forman parte del sector de la construcción, arquitectura e ingeniería. Les permitirá poder avanzar de manera profesional, al migrar del clásico CAD al novedoso BIM. Los graduados dispondrán de una ventaja sustancial ya que permanecerán a la vanguardia tecnológica.

 La maestría posee una duración total de 480 horas de clase. La misma les otorgará la certificación oficial de Autodesk, sobre la cual dispondrán de licencia gratuita durante un periodo de tres años. Durante la realización del plan de estudios los alumnos tienen que realizar un total de 20 monografías que acrediten sus conocimientos. Tras aprobar la totalidad de los módulos, el estudiante deberá presentar un proyecto final bajo la tutoría de un profesor para superar la capacitación.

En lo que respecta a la metodología de las clases, los profesores explicarán conceptos teóricos y prácticos. También realizarán tutorías personalizadas para asegurarse que los alumnos comprendan a la perfección los temas vistos en clase. También se dispone de material audiovisual.

Temario Master BIM en España

La presente maestría está compuesta de dos módulos principales: “Metodología BIM (BuildingInformationModeling)” y “Gestión de Proyectos BIM, Activos Inmobiliarios y Construcción (BIM Project, Facility Management&Construction)”. Transcurridos los mencionados módulos se debe realizar un trabajo final integrador para obtener la certificación de la presente maestría.

El módulo de “Metodología BIM (BuildingInformationModeling)”tiene como principal objetivo capacitar a los profesionales en la utilización de la herramienta BIM. Superar con éxito la presente etapa implicará que el estudiante es capaz de utilizar esta plataforma durante la totalidad del ciclo de vida del proyecto. Con esto nos referimos desde la concepción de la obra, su ejecución y explotación de la edificación una vez concluida.

El primer módulo se divide en los siguientes bloques: introducción al BIM, diseño arquitectónico y avanzado BIM con RevitArchitecture, integración de instalaciones BIM con Revit, integración de instalaciones BIM con RevitStructure y Tricalc. Luego se continúa con  los bloques de “gestión, presupuestos y medicioes BIM”, Análisis energético con BIM, Navisworks para revisionesy Trabajo colaborativo BIM con Revit.El primer bloque continúa con el estudio del diseño arquitectónico BIM con ArchiCAD, AECOsim y Allplan.

En la última etapa del primer bloque se estudia la utilización de BIM en casos prácticos y en grandes obras.

Para validar los conocimientos adquiridos durante la realización del módulo “Metodología BIM (BuildingInformationModeling)”, el estudiante tendrá que realizar un proyecto final, el cual deberá aprobar para poder continuar cursando el resto de la capacitación.

La segunda parte de la maestría le corresponde al módulo de “Gestión de Proyectos BIM, Activos Inmobiliarios y Construcción (BIM Project, Facility Management&Construction)”. Durante el mismo se estudian los siguientes bloques: gestión y desarrollo de proyectos BIM, coordinación y colaboración BIM, importancia del BIM en la etapa de construcción, control, análisis y revisión BIM.

La segunda etapa de este módulo abarca el bloque de facilitymanagement BIM y Dynamo para la realización de diseños paramétricos.

Al finalizar el cursado de la totalidad de los bloques del módulo de “Gestión de Proyectos BIM, Activos Inmobiliarios y Construcción (BIM Project, Facility Management&Construction)”, el estudiante tendrá que superar con éxito un proyecto final que acredite el conocimiento pleno de todos los conceptos adquiridos durante esta etapa.

Finalizado con éxito ambos módulos, el estudiante tendrá que superar con éxito la realización de una trabajo final integrador. Es importante mencionar que el mismo se realiza de manera progresiva durante el cursado de ambos módulos. Finalizado el periodo de cursado, el profesional tendrá bastante avanzado el proyecto integrador, sobre el cual tendrá que realizar ajustes finales para exponerlo ante los docentes.

Requisitos de admisión

Para poder inscribirse en el Master BIM el interesado deberá acreditar titulación universitaria en alguna de las siguientes carreras: licenciatura, arquitectura, ingeniería técnica, arquitectura técnica y diplomatura.

El costo de matriculación dependerá de la institución en la cual decidas realizar la capacitación. Sin embargo es importante mencionar que dispones de la opción de realizar el pago de manera aplazada hasta la fecha límite de inicio de cada periodo lectivo (septiembre y febrero).

La expedición del certificado habilitante tiene un costo aparte, el cual se calculará en base a las tasas correspondientes. La matrícula no posee deducciones en caso de familia numerosa.

 El Master BIM en España posee un total de 70 créditos ECTS. De esta cantidad 30 corresponden el primer módulo, 30 para el segundo módulo los 10 restantes están ligados al trabajo final integrador.

La inscripción puede realizarse de manera presencial y online. Es importante mencionar que este procedimiento debe ejecutarse con suficiente tiempo de antelación, ya que los cupos disponibles son reducidos.

<h5>Listado de centros educativos que dictan el Master BIM en España</h5>

Los interesados pueden realizar la capacitación de manera presencial u online. Ambas modalidades están disponibles, teniendo la posibilidad de escoger la que mejor se adecúa a tu situación en particular.

La maestría BIM en España se dicta en los siguientes centros educativos:

  • Master en BIM Management:La Salle Campus Barcelona. Calle de Sant Joan de La Salle, 42 08022 Barcelona, España. Teléfono: (+34) 932902400.
  • Máster Propio en Software Aplicado a Ingeniería de la Construcción en Entornos BIM: Universidad del País Vasco. Dirección: Barrio Sarriena, s/n, 48940 Leioa, BI, España. Teléfono: +34 946 01 20 00.
  • Metodología y Gestión BIM de Proyectos, Construcción y Activos Inmobiliarios (BuildingInformationModeling Project, Construction&Facility Management): Universidad Politécnica de Madrid. Dirección: Pº Juan XXIII, 11. Horario de 9 a 14horas. Teléfono: +34 609016979. Contacto: metodologiabim.arquitectura@upm.es

Ventajas de utilizar BIM en arquitectura

La implementación del “BuildingInformationModeling” posee los siguientes beneficios:

  • Trabajo interdisciplinario y colaborativo: esta metodología permite que responsables de proyecto, arquitectos, ingenieros y técnicos puedan desempeñar su labor de manera conjunta y coordinada. Es posible trabajar sobre una única plataforma, sobre la cual se comparten y verifican los diferentes datos.

Es importante mencionar que la plataforma permite a los profesionales trabajar de manera coordinada en tiempo real, para compartir información vinculada los costos del material y plazos de ejecución de las diferentes etapas por ejemplo.

La metodología de trabajo permite que los profesionales involucrados en el proyecto puedan acceder a la totalidad de la información de la obra. En consecuencia pueden aunar esfuerzos, mejorando el modelado, gestión y desarrollo del proyecto en cuestión.

  • Implementación sostenible y eficiente de los proyectos: la metodología BIM permite estudiar de manera global todos los aspectos vinculados a la construcción. Con esto nos referimos a determinar el impacto energético de los materiales.

El “BuildingInformationModeling” es la herramienta que permitió la edificación de estructuras inteligentes y el concepto de arquitectura sostenible, ya que simplificó la implementación de estos proyectos.

A través de BIM se pueden detectar errores de ejecución de manera sencilla. Además, la posibilidad de trabajar de manera conjunta entre todos los sectores facilita el cumplimiento de los plazos de ejecución previstos.

  • Posibilidad de combinar las herramientas informáticas: la implementación de la mencionada metodología permite reducir los riesgos y mejorar los resultados. BIM permite integrar gestores de modelado, programas de cálculo, motores render y visores. Trabajar de manera conjunta con todas estas herramientas informáticas es una ventaja sustancial.
  • Reducción de costos e incremento de la eficiencia: la metodología BIM permite optimizar los costos de ejecución de la obra. Esto es posible gracias a la confección de un presupuesto global detallado por etapas, del cual se puede tener acceso incluso antes de comenzar con la ejecución del proyecto.
  • Realidad virtual: BIM permite que los profesionales y el cliente puedan obtener una visualización 3D del proyecto, sobre el cual se pueden realizar recorridos virtuales por el interior de la futura obra.

Esta herramienta les permite a los profesionales detectar posibles errores de implementación antes que se construyan de manera física.

  • Precisión de datos: la metodología BIM permite que los profesionales involucrados en la ejecución de una obra puedan acceder en tiempo real a la totalidad de la información vinculada al proyecto. En consecuencia, la transparencia y precisión de la información son características ligadas a la implementación de esta metodología.
  • Comunicación: el intercambio de información entre los profesionales se puede realizar de manera bidireccional en tiempo real.

Por todas las ventajas mencionadas anteriormente no queda lugar a dudas de la metodología BIM llegó para quedarse. Actualmente se considera que el éxito profesional de los arquitectos está ligado directamente a la destreza con la cual puedan manipular este novedoso software.

Deja un comentario