A lo largo de las últimas décadas hemos asistido a una revolución y una serie de cambios en el sector del diseño y de mucho otros ámbitos y áreas profesionales. Las empresas cada vez exigen una formación más específica en la materia a tratar o en el puesto al que se pretende acceder. Al mismo tiempo, piden conocimientos complementarios y ciertos valores y algunas aptitudes que puedan resultar positivas y ventajosas para el puesto de trabajo o el empleo. Entre todas esas materias para las que merece la pena formarse y con las que los profesionales y estudiantes podrán optar a ciertas oportunidades está la materia del diseño. El diseño es una rama profesional imprescindible para las empresas y muy importante que, a su vez, se divide en diferentes áreas, materias y aspectos, según su finalidad y su área.
A continuación hablaremos sobre la importancia del diseño y de su rama profesional. También de los diferentes campos en los campos en los que esta tiene lugar y, como no podría ser de otra forma, comentaremos algunos de los cursos más destacados en el ámbito del diseño, para todos aquellos que vean en esta una oportunidad de futuro y que estén interesados o interesadas en formarse en el interesante mundo del diseño.
El diseño es un área imprescindible para las empresas
En las empresas de todo el mundo, sean del tamaño que sean y estén en el sector que sea, es importante contar con profesionales y con empleados en la materia de diseño y con algún técnico cualificado o algún trabajador capaz de desarrollar proyectos y tareas de diseño. Y no hablamos necesariamente de elaborar una campaña de marketing o cartelería ni de diseñar el logotipo y la imagen de marca de una empresa, que también se encuentra entre las diferentes tareas y necesidades a cubrir por parte de los profesionales de diseño, sino que hay muchas más actividades que, sin un profesional o un departamento de diseño, se quedan cojas y pueden producir problemas por su falta de calidad o de profesionalidad. Entre otras, las que comentaremos a continuación.
En primer lugar, podemos mencionar el diseño y el desarrollo de un producto, en segundo lugar, su envoltorio o lo que se conoce como el packaging. También la publicidad o las diferentes campañas publicitarias a realizar, el contenido digital u online que la empresa ofrezca a sus seguidores y consumidores o clientes a través de las redes sociales o su página web y mucho más. Y, en otras empresas, también es importante cuidar el diseño de muchos otros aspectos. Es el caso de las empresas que, a su vez, se dedican exclusivamente o principalmente al diseño, ya sea de mobiliario y productos, moda, publicidad, diseño gráfico, etc. Y es que estas son precisamente las ramas de diseño que podemos encontrar a la hora de buscar cursos de formación, ciclos o a la hora de analizar sus ramas especializadas.
Diferentes áreas de diseño
Entre las diferentes áreas que encontramos en el mundo del diseño, de las cuales muchas ya han sido mencionadas en el párrafo anterior, podemos destacar las siguientes: el diseño de productos, el diseño de moda, el diseño de publicidad y diseño gráfico, el diseño arquitectónico o el diseño de interiores/exteriores. También el diseño de mobiliario específico o de productos de un sector concreto, siendo a su vez una especialización del diseño del producto.
Las empresas raramente buscan un diseñador a nivel general, ya que no es una rama homogénea que abarque al mismo tiempo diseño avanzado de moda y diseño de productos, por ejemplo. Tampoco se combina diseño de interiores o arquitectura con diseño gráfico avanzado o con diseño de páginas web, aunque sí que es una opción formarse en dos o más áreas para poder ofrecer sus servicios a diferentes empresas y a distintos pedidos o encargos, como trabajador por cuenta propia o por cuenta ajena.
El ranking de los mejores y más destacados cursos de diseño
En primer lugar, podemos comentar las diferentes opciones en cursos de diseño que nos ofrece IED Madrid, el centro Superior de Diseño. En su oferta encontramos, entre otros muchos cursos, el curso online de business Design, el de diseño de interiores, que cuenta con un nivel de grado oficial universitario, el de Diseño de moda, el de productos y, por supuesto, el de diseño gráfico, tan popular y solicitado hoy en día.
Contamos además cos cursos que nos ofrece la CEI Escuela de Diseño, los de ESDIMA, también ofrecen el máster en diseño gráfico y diseño Web UX y los de ESDIP, la Escuela Superior de Diseño Profesional. Todos estos centros cuentan con cursos y ciclos formativos de diferentes grados de dificultad y distintos niveles para todo tipo de alumnos, por lo que, en función de sus intereses y las características que busquen en un curso, los interesados tendrán que buscar aquel que mejor se adapta a ellos. Por otro lado, NEOLAND también es una escuela de Madrid que ofrece cursos de diseño digital, enfocado a la idea de futuro y presente de las empresas y compañías. La ESNE (Escuela universitaria de Diseño, innovación y Tecnología) también nos ofrece cursos en Diseño multimedia o gráfico.
Como vemos, hay muchas opciones de cursos de diseño encabezando el ranking y siendo buenas opciones.
¿Merece la pena formarse en un curso de diseño?
Desde nuestro punto de vista y tras haber llegado a todas las conclusiones que hemos comentado a lo largo de los párrafos anteriores, emprender la rama del diseño o matricularse con uno de estos populares y destacados cursos de diseño es una gran oportunidad para todo tipo de profesionales y todo tipo de estudiantes, en función de sus intereses personales, de su curriculum, de sus objetivos dentro y fuera del mercado profesional y de otros aspectos a tener en cuenta que dependen de ellos en todo caso y en todo lugar. Partiendo de esa línea y teniendo en cuenta su importancia y la expectativa de futuro para los expertos en diseño, sean del área o del sector y departamento que sean, es una de las mejores materias profesionales a cursar y a las que dedicarse tanto a día de hoy como en los años que están por venir, en los que seguirá en auge el diseño.
Muchos ya se han dado cuenta de la gran oportunidad que supone y de todo lo que el diseño puede ofrecerles a su curriculum y a su vida, por lo que han emprendido el camino hacia sus sueños y hacia sus metas de la mano de profesionales y expertos como los que desarrollan e imparten estos cursos del ranking mencionado. A la pregunta de si realmente merece la pena o no formarse en diseño, como hemos dicho, respondemos un rotundo sí, pero condicionado a la formación que cada alumno o alumna esté buscando y que necesite para su actividad profesional, ya que, aunque el conocimiento no ocupa lugar y siempre es recomendable tener al menos conocimientos generales en el ámbito del diseño, no a todos les beneficia de la misma manera o no es igual de recomendable para todos.
Cada uno tendrá que escoger el curso que mejor se adapta a él y el que están buscando o con el que desean desarrollar su formación.