La integración de nuevas funcionalidades en aplicaciones móviles es un hito que mejora significativamente la experiencia de usuario y la eficiencia en la gestión de tareas. En este contexto, LinkedIn ha dado un paso adelante al permitir la gestión de páginas de empresa a través de su aplicación móvil. Anteriormente, los usuarios se veían obligados a utilizar la versión de escritorio para administrar sus páginas corporativas, lo cual podía resultar un obstáculo, especialmente en situaciones donde la inmediatez y la movilidad son cruciales, como durante la cobertura de eventos en directo.
Gestión de tu página empresarial en LinkedIn desde el móvil
Para administrar tu página de empresa en LinkedIn desde tu dispositivo móvil, ya sea iOS o Android, sigue estos sencillos pasos:
- Busca el nombre de tu página en la barra de búsqueda, selecciona la pestaña correspondiente a empresas o universidades y elige tu página de la lista de resultados.
- Una vez en la página de tu empresa, tendrás la posibilidad de crear publicaciones, revisar el feed de actividad o moderar las interacciones.
Beneficios de tener una página de empresa en LinkedIn
LinkedIn, la red profesional más grande a nivel global, cuenta con más de 500 millones de perfiles y una presencia significativa en el mercado español. La presencia de tu empresa en esta plataforma puede traducirse en múltiples beneficios:
- Posicionamiento en Google: Los perfiles de LinkedIn suelen aparecer en las primeras posiciones en los resultados de búsqueda, lo que facilita que los clientes potenciales encuentren tu empresa.
- Networking: LinkedIn es una herramienta esencial para mantenerse al tanto de los proyectos de socios estratégicos y para forjar nuevas alianzas comerciales.
- Visibilidad y notoriedad de marca: Una presencia activa en LinkedIn puede mejorar el reconocimiento de tu marca, lo que puede resultar en un incremento de las ventas y en la fidelización de clientes y socios.
- Aumento de las visitas a la web: Generar contenido profesional interesante en LinkedIn puede aumentar el tráfico hacia tu sitio web, generando leads y oportunidades de negocio.
Maximiza el potencial de tu perfil en LinkedIn
Para aprovechar al máximo tu presencia en LinkedIn, considera los siguientes consejos:
- Publica contenido útil y de calidad dirigido a tus clientes y público objetivo.
- Determina y respeta el mejor horario para publicar, maximizando la efectividad de tus contenidos.
- Involucra a tus empleados en el uso de LinkedIn para ampliar tu red de contactos.
- Investiga los intereses de tus clientes potenciales y adapta tus contenidos a ellos.
- Mantente actualizado sobre las novedades tecnológicas de la plataforma.
- Analiza los resultados de tu perfil para implementar mejoras continuas.
Si eres consciente de la relevancia de las redes sociales para la imagen de marca, en MASTER-MADRID te ofrecemos una formación integral para convertirte en un experto en marketing digital.
¡No lo pienses más y reserva tu plaza para la convocatoria de abril!
Fuentes: linkedin.com, triunfaconlinkedin.com
En conclusión, la posibilidad de gestionar las páginas de empresa de LinkedIn a través de la aplicación móvil representa una mejora significativa en la administración y el alcance de la presencia digital de las compañías. Las ventajas de tener una página de empresa en esta red social son indiscutibles, desde el posicionamiento en buscadores hasta el fortalecimiento de la marca y la generación de oportunidades de negocio. Además, seguir una estrategia de contenido efectiva y analizar los resultados son prácticas esenciales para optimizar la presencia en LinkedIn. La formación continua en marketing digital es clave para mantenerse al día con las tendencias y herramientas que pueden potenciar la visibilidad y el éxito de tu empresa en el entorno digital.
La adaptación a las nuevas funcionalidades que plataformas como LinkedIn ofrecen es un paso necesario para las empresas que buscan mantenerse competitivas y relevantes en el mercado actual. Aprovechar estas herramientas no solo facilita la gestión de la presencia online, sino que también abre puertas a nuevas posibilidades de crecimiento y conexión con la audiencia objetivo.