El Máster de Motion Graphics está dirigido a licenciados o graduados en diseño gráfico así como otros titulados y/o profesionales con experiencia en diseño gráfico que desean desarrollar su carrera profesional en un entorno audiovisual en el que los motion graphics o gráficos en movimiento se han constituido en el eje creativo y narrativo.
El principal objetivo del programa de estudios de este Master de Motion Graphics en Madrid es dotar al alumnos de los conocimientos y capacidades necesarias para la creación y desarrollo de proyectos gráficos dentro del medio audiovisual: cortinillas de televisión, soportes audiovisuales para exposiciones, imágenes publicitarias, títulos de crédito, etcétera.
Introducción.
Módulo 1: Creatividad
- Concepto
 - Elementos de la creatividad
 - Fases del proceso creativo
 - Técnicas para estimular la creatividad:
- Brainstorming
 - Analogías
 - Brainwriting
 - Brainswarming
 - Scamper
 - Do it
 - Copia creativa
 - Inspiración por colores
 - Conexiones morfológicas forzadas
 - Triz
 - La inversión
 
 
Módulo 2: Diseño de Marca
- La idea de Marca
 - El proceso de creación de una marca. Fases.
 - El logotipo. Concepto y desarrollo
 - Comunicación de la marca enfocado al Branding TV (ident, cortinillas, bumpers…)
 - Teoría de la Composición
 - Teoría de la Animación
 - Tipografía
 
Módulo 3: Proceso de producción en los Motion Graphics
- Dinámicas de trabajo y metodologías usadas actualmente en el sector de los Motion Graphics
 - Idea y guión.
- Desarrollo de una idea
 - Guión: Sinopsis
 - Referencias
 
 - Presentando la idea
 - Preproducción
- Diseño de personajes
 - Diseño de escenarios
 - Diseño de efectos especiales
 - Iluminación y render
 
 - Producción
- Storyboard
 - Modelado
 - Layout
 - Texturas
 - Animación
 - Iluminación
 - Efectos especiales
 - Render
 
 - Postproducción
- Montaje de planos, escenas, capas, etc.
 - Audio
 - Edición
 
 - Organización y Recursos
 - Trabajo en equipo y metodología
 
Módulo 4: Tendencias visuales y técnicas más actuales
- Análisis de las mejores y más actuales prácticas del mercado
 - Visionado críticos de las mejores prácticas
 - Análisis
 - Composición
 - Animación
 - Técnicas y estilos
 - Recreación de las mejores prácticas
 

Módulo 5: Composición con Adobe After Effects CC
- Conceptos generales
 - Interface
 - Comenzando un proyecto
 - Composición y sistema de capas
 - Las capas sólidas y sus propiedades
 - Animación (Graph Editor)
 - Motion Sketc, Smoother, Wiggler
 - Transparencias
 - Capas de forma
 - Capas de texto
 - Trabajando con composiciones y capas. Anidamiento de capas y composiciones.
 - Capas Null y Ajuste
 - Máscaras, Trazos y Rotoscopia
 - Efectos y corrección de color
 - El espacio 3D
 - Tracking en After Effects
 - Tracking con Mocha
 - Chroma Key
 - Plugins de terceros
 - Exportación de las composiciones y formatos de salida
 
Módulo 6: Cinema 4D
- Introducción a Cinema 4D
 - Interface
 - Uso del Object y Attribute Manager
 - Flujos de trabajo en Cinema 4D
 - Jerarquías y etiquetas
 - Objetos generadores
 - Deformadores
 - Modelado básico
 - Modelado avanzado
 - Iluminación: tipos de luces y propiedades
 - Render en Cinema 4D
 - Editor de materiales
 - Animación en Cinema 4D. Uso del PowerSlider y Timeline
 - Curvas de animación.
 - Introducción a Motion Graphics
 - Herramientas de Motion Graphics
 - Dinámicas: cuerpos rígidos y partículas
 - Xpresso. Driven Key y Tinking
 - Efectos especiales con MoGraph FX y MoDynamics
 - Objeto Cloner
 - Effectors
 - Objeto Matrix
 - Objeto MoInstance
 - Objeto Tracer
 - Objeto Fracture
 - Objeto MoText
 - Objeto MoSpline
 - Deformador
 - MoDynamics
 - Dinámicas de cuerpos blandos y rígidos
 - Mograph Shaders
 - Conectores, Force, Motor, Springs
 - Sistemas de partículas
 
Módulo 7: Prácticas en plató
- Manejo de Cámara
 - Conceptos básicos sobre iluminación
 - Grabación en Chroma
 - Planificación de rodaje