Los graduados de arquitectura encontrarán información relevante que les permita tener una noción más acertada sobre los aspectos que involucran la realización de una maestría.
Introducción alMaster para Arquitectos en España
Históricamente la arquitectura fue concebida como una de las siete Bellas Artes. Ciertas construcciones son consideradas obras de arte por el hecho de que poseen una forma y estructura funcionales a su estética.
Desde esta perspectiva, la arquitectura tiene como objetivo crear espacios en los cuales los individuos puedan realizar cualquier clase de actividades. En consecuencia, el hecho de que las construcciones posean un sentido las convierten en representaciones artísticas.
La arquitectura tiene la capacidad de condicionar el comportamiento de los individuos en un espacio, de manera física y emocional.
La maestría en arquitectura es una capacitación innovadora. La misma se concibe como un entorno de investigación, aprendizaje, práctica y reflexión teórica, con el objetivo de que los alumnos puedan desarrollar un pensamiento íntegro para poner en marcha diversos proyectos de arquitectura.
Los requisitos de admisión se traducen en graduados universitarios de la carrera de Arquitectura. Este es un requisito excluyente.
También se recomienda poseer conocimientos básicos de herramientas de representación digital. Además será necesario comprender el idioma inglés, por lo menos a nivel de lectura de textos.
Cualidades necesarias para ser arquitecto
Para convertirse en buen profesional en este sector es necesario desarrollar previamente algunas destrezas vinculadas a la noción del espacio. Un arquitecto exitoso debe disponer de las siguientes habilidades:
- Destreza para los trabajos manuales
- Destreza para realizar dibujos a mano alzada
- Conocimientos de matemática y física, necesarios para realizar los cálculos estructurales
- Buena capacidad para observar el entorno
- Habilidad para comunicarse de manera escrita, oral y gráfica
- Capacidad para realizar síntesis y análisis
- Conocimiento de arte, cultura, sociología y psicología
- Habilidad para construir maquetas tridimensionales con elementos como papel y cartón
- Capacidad para realizar un trabajo de manera organizada y ordenada
¿Qué función desempeña un arquitecto?
Entre las funciones principales de un arquitecto podemos mencionar:
Creación, planificación y diseño de estructuras y edificios:
- Organizar conceptos, ideas, estilos y materiales requeridos por el diseño antes de llegar a la etapa de ejecución de un proyecto.
- Manejo de AutoCAD o SketchUp entre múltiples herramientas especializadas para poder bosquejar estructuras y edificios a escala.
- Se deben conocer los elementos básicos de ingeniería para poder realizar la base de estructura, sistema eléctrico y red de agua. El análisis de los materiales escogidos según sus propiedades es responsabilidad del arquitecto.
- Integrar en sus proyectos los elementos que mejoran la habitabilidad de las construcciones. Con esto nos referimos a la presencia de ventilación, espacios verdes, luz natural y un sistema de recolección de aguas pluviales.
- Confección de un presupuesto detallado sobre los costos de los materiales, mano de obra necesaria, documentación y permisos requeridos. También es importante determinar el tiempo estimado que requerirá la construcción.
- Se deben considerar la totalidad de los factores meteorológicos como la altitud, temperatura y velocidad del viento, los cuales puedan poner en riesgo la seguridad de la edificación.
- La construcción, renovación o demolición deben adaptarse a las regulaciones gubernamentales. También deben contemplarse los sistemas de emergencia, rutas de evacuación y estructuras antisísmicas entre otros.
- Presentación del diseño del proyecto a los clientes o superiores.
Comunicación con potenciales clientes:
- Promoción del proyecto mediante la presentación del portafolio a los clientes potenciales.
- Detectar en el mercado la solicitud de nuevos proyectos de renovación y construcción.
- Presentación de una propuesta en la cual se detallen los materiales, tiempo e inversión requerida. Todos estos elementos serán considerados al momento de definir la viabilidad de un proyecto de renovación o construcción.
- Negociación de los honorarios por cada aspecto de la construcción con los posibles clientes.
- Confección del contrato a firmar con el cliente luego de que el mismo haya aceptado la propuesta.
Supervisión de los trabajos de renovación o construcción:
- Realizar visitas presenciales a la obra con el objetivo de inspeccionar los avances.
- Trabajar en equipo con los ingenieros y empleados para ayudarlos a realizar correctamente los diferentes aspectos de la construcción.
- Mantener una comunicación constante con los contratistas y proveedores siempre que se requiera.
- Comunicarse con la constructora con el objetivo de disponer de la totalidad de los permisos habilitantes requeridos por las autoridades correspondientes.
- Visitar las diferentes obras utilizando la indumentaria exigida por las autoridades.
Examinar personalmente la integridad de las estructuras y edificios viejos:
- Analizar las bases y condiciones actuales de la construcción.
- Ponderar el estado actual de la red eléctrica, de agua y emergencia.
- Determinar si la construcción dispone de las condiciones necesarias para poder ser habitada, restaurada o demolida respectivamente.
Labores diarias de un arquitecto
Entre las principales funciones que debe desempeñar un profesional de esta materia se destacan:
- Creación y diseño de estructuras y edificaciones de todo tipo.
- Diseño de estrategias para renovar estructuras y edificios existentes.
- Inspeccionar el estado de estructuras antiguas para determinar si pueden seguir operativas.
- Evaluar el estado de las edificaciones antiguas con el objetivo de establecer si pueden continuar habitándose o no.
- Inspeccionar de manera presencial las obras que se encuentran en construcción, para determinar si se realizan correctamente los procedimientos.
- Interpretar correctamente los pedidos de los clientes existentes y potenciales. Se deben presentar propuestas innovadoras y que se ajusten a su presupuesto.
- Conservar la base de clientes existentes y contactarse con individuos que les puedan ofrecer nuevas oportunidades de negocio.
Objetivos delMaster para Arquitectos en España
La realización de esta maestría les permite a los alumnos lograr las siguientes metas:
- Disponer de una sólida formación vinculada a los métodos de investigación, los cuales le permitirán elaborar diversos proyectos de construcción.
- Capacidad para llevar a cabo proyectos arquitectónicos de gran escala. Los mismos deben cumplir con las exigencias técnicas y estéticas determinadas por el cliente.
- Correcta administración del presupuesto establecido con el cliente. Se deberá manejar hábilmente las finanzas para cumplir con la totalidad de las prestaciones exigidas minimizando la utilización de recursos.
- Conocimiento y puesta en práctica de las normativas de construcción vigentes, con el objetivo de realizar proyectos que se ajusten a la misma.
- Comprensión de la profesión de arquitecto. Se refiere a la función que debe cumplir en la sociedad a la cual pertenece.
Temario Master para Arquitectos
El cronograma de estudios se compone de cuatro módulos diferentes: “Diseño de proyectos de arquitectura y urbanismo”, “Gestión de proyectos de arquitectura y urbanismo”,“Dirección de proyectos de arquitectura y urbanismo” y “Proyecto Final”.
El módulo de “Diseño de proyectos de arquitectura y urbanismo” está conformado por los siguientes temas: introducción a los proyectos, diseño de sistemas proyectuales, análisis de los servicios requeridos, análisis funcional y ergonomía del proyecto, seguridad, fiabilidad, medio ambiente, especificaciones y elaboración del anteproyecto.
El segundo módulo cuyo nombre es “Gestión de proyectos de arquitectura y urbanismo”, está estructurado de la siguiente manera: introducción, planificación y gestión de proyectos, relación entre urbanismo y arquitectura, control y seguimiento del proyecto, medio ambiente urbano arquitectónico, gestión de confianza (riesgo y calidad), marketing e impacto de las tecnologías. En la última etapa de este módulo se estudian los componentes pertenecientes al contexto que tienen injerencia sobre la realización del proyecto: culturales, sociales, económicos e institucionales.
El tercer módulo recibe el nombre de “Dirección de proyectos de arquitectura y urbanismo”. Se compone de la siguiente manera: teoría del proyecto arquitectónico urbano, gestión sin distancias, dirección y administración de empresa, estrategias de presentación en público, planificación y dirección estratégica, preservación del patrimonio urbano, rol del estado, estrategias para dirigir equipos de trabajo y gestión del conocimiento para el aprendizaje organizacional.
El cuarto y último nombre de la maestría recibe el nombre de “Proyecto Final”. El mismo consiste en mejorar el proyecto que fue realizado y perfeccionado durante el cursado de los tres módulos anteriores. Mediante la resolución de los ejercicios planteados en cada clase, el alumno tuvo la posibilidad de perfeccionar su trabajo, con el objetivo de ingresar a la etapa de investigación necesaria para la presentación del proyecto final.
El alumno tiene la obligación de responder la hipótesis planteada inicialmente, mediante la presentación de un documento que detalle en su totalidad el desarrollo del trabajo realizado. El mismo debe ser elaborado con la misma rigurosidad que implica la confección de un proyecto que pueda ejecutarse en la vida real.
También es importante tener en cuenta los detalles y lineamientos exigidos por las normativas específicas del lugar en el cual se lleve a cabo el proyecto.
¿A quién va dirigido elMaster para Arquitectos en España?
La realización de esta capacitación está dirigida para los profesionales que desean incrementar y actualizar su formación. Tienen que demostrar interés en el crecimiento urbano ordenado y modificación física de las ciudades, ya que este es el nuevo enfoque de la arquitectura. Además estos profesionales tienen que poseer compromiso ético y social al momento de elaborar sus proyectos, ya que impactarán en la vida de las personas.
La maestría para arquitectos se caracteriza por ser muy rigurosa, ya que está destinada a profesionales que aspiran a ocupar cargos ejecutivos en sus respectivas empresas o gobiernos. Por este motivo es que deben disponer de una sólida formación que les permita administrar correctamente la totalidad de las áreas y recursos involucrados en la realización de los diferentes proyectos. Deben disponer de un interés particular en desarrollarse y superar sus límites en el ámbito profesional, ya que será la única manera de elaborar trabajos de excelencia.
Titulación
La completa aprobación de las asignaturas pertenecientes al plan de estudios elaborado por el respectivo centro de educación, le permitirá al graduado obtener la certificación de la correspondiente maestría para arquitectos que haya superado.
La universidad en la cual se haya matriculado será la responsable de expedir el título habilitante correspondiente.
Es importante mencionar que gracias a los diferentes convenios que poseen los centros educativos, los graduados dispondrán de una certificación profesional habilitante para la totalidad del territorio del país que pertenece el mencionado centro de formación.
Extensión del Master para Arquitectos
El cronograma de estudios dispone de una duración total de 900 horas, las cuales equivalen a 90 créditos.
La distribución del tiempo queda a disposición del alumno, ya que tiene la posibilidad de realizar las clases de manera presencial u online si así lo desea. En caso de optar por este último mecanismo, no existe una fecha concreta de inicio, ya que dependerá del momento en el cual el interesado realice el proceso de matriculación, siempre que exista disponibilidad de cupos vacantes.
Para superar con éxito el cronograma de estudios el alumno posee un periodo máximo de dos años. Durante este plazo se deben aprobar la totalidad de los módulos y realizar correctamente el proyecto final de la maestría.
Es importante mencionar que la duración de la capacitación queda sujeta al método de estudio del alumno. Se disponen de evaluaciones prácticas y teóricas. Para su aprobación el estudiante tendrá que disponer de una buena disciplina, ya que requerirá de una correcta estructuración de sus tiempos para que pueda cumplir con los objetivos del curso.
<h5>¿Cómo escoger un master para arquitectos?</h5>
En el mercado académico dispones de una amplia oferta de maestrías para arquitectos. Cada una de estas capacitaciones tiene una especialización particular. Asique para elegir correctamente la maestría, tienes que seguir los siguientes pasos:
- Identifica lo que más te gusta: sin lugar a dudas este es el aspecto más importante, ya que esta capacitación se realiza con el objetivo de definir el perfil de tu futuro trabajo. En consecuencia, cuando escojas un master ten en cuenta que la temática estará relacionada con el futuro perfil laboral. Cuando finalices con esta capacitación seguramente te contratarán para que trabajes con los temas que estudiaste.
Por este motivo es que tienes que escoger una maestría que verdaderamente te haga sentir pleno, ya que es la única forma de garantizar de que puedas trabajar de lo que te gusta.
También puedes escoger capacitaciones alejadas de la arquitectura tradicional. Con esto nos referimos a estudiar nuevas tecnologías, formación empresarial y artes gráficas. Tienes la oportunidad de realizar una capacitación complementaria que enriquezca los tradicionales conceptos incorporados en arquitectura.
- Analizar las posibles salidas laborales: es la principal motivación de realizar esta capacitación. Este factor será determinante al momento de escoger un master, ya que el mismo será el responsable de tu futuro trabajo.
En ciertas ocasiones el centro educativo que imparte el master es quien dispone de una red de contactos queles permite a sus graduados acceder a su primera salida laboral. Procura escoger capacitaciones que dispongan de prácticas profesionales, ya que es la única manera de garantizar una primera experiencia en el mercado del trabajo.
- ¿Modalidad presencial u online? Escoge el método de dictado de clases que mejor se adapte a tus necesidades. En caso de optar por asistir de manera presencial, considera los costos que implica los desplazamientos hasta el lugar de estudio. Por otra parte, si escogiste el sistema online, debes informarte bien sobre la forma en la cual se realizan los seguimientos entre alumnos y profesores.
- ¿Cuánto puedo pagar? El aspecto económico es una limitante a tener en cuenta. Las maestrías tienen una extensión promedio de uno a dos años. Al tratarse de capacitaciones intensivas especializadas, las vacantes son reducidas y los costos elevados.
Es importante que derribes la creencia popular de que el costo es sinónimo de prestigio. La mejor opción es que compares los precios de ofertas similares, analices sus cronogramas de estudio y escojas la alternativa que mejor te conviene.
En caso de que dispongas de una limitante económica puedes aplicar a una solicitud de beca, con la cual accederás a un programa de financiación de gastos de estudios.
- ¿Master en territorio nacional o en el extranjero? La elección de universidades en el extranjero se considera un valor añadido en tu perfil. No implica que la educación en otro país sea mejor, sino que se lo analiza desde un punto de vista cultural el haber vivido esa experiencia.
El principal inconveniente de las capacitaciones en el extranjero es económico. En muchas ocasiones esta posibilidad dependerá del acceso a una beca de estudios. Es una alternativa que debes analizar con tiempo.
- ¿Dónde buscar una maestría para arquitectos? Este punto es de vital importancia. Dedica la cantidad de tiempo que sea necesaria para conocer todas las ofertas que tienes disponibles en el mercado académico. Analiza bien qué buscas, cómo y dónde lo quieres. Realiza una prospección y escoge la oferta que mejor se adapte a tus preferencias.
Listado de centros educativos que dictan el Master para Arquitectos en España
A continuación dispondrás de un listado sobre los centros educativos en territorio español que dictan maestrías para arquitectos de manera presencial y online:
- Master en Gestión de Proyectos de Bioconstrucción: Universidad de Nebrija. Dirección: Calle de Sta. Cruz de Marcenado, 27, 28015 Madrid, España. Teléfono: +34 900 321 322.
- Master en Diseño de Arquitectura BIM con Revit: Escuela ESDIMA. Dirección: Calle Conde de Vilches 14, 28008 Madrid. Teléfono: +34 91 737 07 26. Correo electrónico: info@esdima.com
- Master en Arquitectura Biodigital: Universidad Internacional de Cataluña. Dirección: Carrer de la Immaculada, 22, 08017 Barcelona, España. Teléfono: +34 932 54 18 00.