Qué es un MicroSite Web

Hoy en día encontramos un gran número de opciones y alternativas de cara a crear una página web o un espacio digital en Internet. Además de ello, gracias a todas las nuevas tecnologías, las actualizaciones de las plataformas de desarrollo de páginas web y las mejoras de los códigos de programación contamos con una personalización mayor y una utilidad mucho más acertada. Así, todas las acciones corporativas, comunicativas o promocionales que pueda realizar una empresa serán más efectivas y completas, gracias a la libertad que todo esto supone para los departamentos encargados de la publicidad, el marketing, la comunicación y el diseño de estas direcciones digitales. Claro que, para poder aprovechar toda sus ventajas y saber escoger con inteligencia y perspicacia, es necesaria cierta preparación e información en la materia.

Es por ello por lo que hablaremos ahora de una de las opciones más interesantes y más utilizadas en los últimos años para campañas publicitarias online y para todo tipo de anuncios, eventos e ideas promocionales que puedan llevar a cabo las empresas y que no sean exclusivas para grandes marcas y multinacionales, sino también para pequeños y medianos negocios o proyectos de emprendimiento. Y también, como no podría ser de otra manera, para empresas públicas o servicios de todo tipo. Y es que las páginas web ofrecen una cantidad casi infinita de opciones y alternativas que resultan muy interesantes y que, como decíamos y veremos más adelante, pueden ser la diferencia entre un proyecto de éxito o un fracaso en ventas o público.

MicroSite web, la página más sencilla

En esta ocasión nos vamos a centrar precisamente en la opción más pequeña o simple de las páginas web, pero no por ello menos importante o relevante, más bien todo lo contrario. Pese a lo simple que pueda resultar o parecer, su utilización se vuelve bastante compleja y aporta grandes beneficios o ayudas a las empresas de cara a conseguir sus objetivos y la finalidad de sus campañas publicitarias, acciones de marketing, planes, etc. para ver a fondo lo que son las MicroSite web, Comenzaremos con su definición y, a partir de ya, desgranaremos las ventajas, utilidades, los usos y ciertas ideas para sacar todo el potencial que estas herramientas ofrecen.

Un microsite es, a grandes rasgos, una página web reducida a unos usos muy concretos y a un objetivo principal que, por norma general, suele ser la promoción de cara a obtener un fin concreto, como por ejemplo el de vender un nuevo producto hoy informar sobre algún tipo de campaña publicitaria que se conecte y que influya en lo que es dicha página web de tipo microsite. También es muy útil de cara a eventos o servicios, como veremos en el siguiente apartado.

Estas páginas web no buscan tanto la posición SEO o el éxito en buscadores, sino la participación del público. Su creación es bastante sencilla a nivel técnico por la simpleza de los rasgos que la definen y su utilidad y vigencia es temporal. Así, es una inversión como cualquier otra, ya sea un anuncio en televisión, en otro medio de comunicación o una valla publicitaria, solo que en Internet y permitiendo el uso y la participación del público o los usuarios a los que nos dirijamos con dicha campaña.

Ventajas y utilidades de contar con una MicroSite Web

Entre sus ventajas, podemos destacar la sencillez de creación, esto no significa que el diseñador pueda ser cualquier candidato, es necesario que tenga una formación previa adquirida en un curso en diseño web UX. aunque esto supone por otro lado un mayor esfuerzo en llevar a cabo el plan de marketing, los objetivos y los pasos a seguir de dicha campaña. Al contar con una mayor simpleza, son menos los recursos necesarios para llevar la cabo y, al tener una vigencia temporal, el coste a largo plazo será menor, ya que se trata de una inversión que podríamos catalogar como única o concretizada en un momento X y para una duración que hayamos determinado de forma previa. Resulta más atractiva que una página web corporativa y, al estar centrada en una única intención o actividad resulta mucho más sencilla de usar para los usuarios y para el público, que una vez que entra en ella dispondrá de los botones y la información básica e imprescindible, sin relleno ni contenido ajeno a la intención de dicha página.

Su utilidad es muy amplia, aunque a la hora de poner un ejemplo hablemos sobre todo de promociones y eventos, que suele ser lo más escogido. Una página web como esta puede también ser usada para anunciar un nuevo proyecto, para introducir al público nuevos productos o cambios importantes en su catálogo, para un concurso o algún tipo de actividad con los clientes y el público objetivo y mucho más.

Un ejemplo de un buen MicroSite profesional

Entre los diferentes ejemplos que podemos encontrar, vemos campañas publicitarias como la de la marca de yogur helado Smooy, que llevó acabo una campaña publicitaria por toda España viajando de ciudad en ciudad y, para ello, creó una página web de este tipo en el que se podían ver las fotografías realizadas a lo largo del evento, los ganadores de sus concursos y actividades, así como la información más básica y necesaria para comprender dicha campaña y todo lo que suponía para la marca y para los consumidores y fans.

Microsite web

Como podemos ver, una muy diferente a la que tendría la propia marca como página web corporativa principal. Y es que, como ya hemos comentado, una microSite no es una subpágina o subdirección de la web de la marca o empresa que visitemos desde la principal, sino un nuevo espacio en la red dedidado a un fin concreto, como el que acabamos de ver.

Otras opciones y alternativas al MicroSite web

Según la utilidad que estemos buscando el uso que queramos darle a nuestra página web, así como la campaña que estamos llevando acabo por lo que pretendamos realizar en Internet de cara a alcanzar a nuestro público objetivo, utilizaremos un tipo de página web u otra. Ya hemos visto la utilidad que tienen y lo que pueden hacer por nosotros o ayudarnos a llevar a cabo los MicroSites, pero es evidente que no todos los usos ni todas las finalidades de los proyectos en Internet de las empresas se puede completar con esta opción. Con esto queremos decir que un MicroSite no sirve para todo ni es el más recomendable para cualquier tarea o campaña publicitaria.

Así, otras alternativas o acciones pueden ser la de una subdirección dentro de la página web de la empresa, lo que antes afirmamos que no era un MicroSite. Pero, y esto hay que tenerlo muy claro, será para el uso concreto que le queramos dar y tendremos que valorar muchos aspectos diferentes para asegurarnos de que es la mejor opción Y la otra alternativa sería la de una Landing Page. Una Landing Page es una página de aterrizaje, es decir, un lugar al que llegará nuestro público potencial o nuestro segmento del mercado. En ella podemos pedir datos, suscripciones a nuestra newsletter y tareas parecidas. Esta página no es fácil de encontrar por sí misma, sino que se suele llegar a ella por un enlace o campaña publicitaria, y no tiene interés más allá de captar ciertos datos que voluntariamente cualquier visitante quiera ofrecer por una razón u otra. Veamos algunos ejemplos.

Podemos utilizar la Landing Page si queremos ofrecer algún tipo de cupón de descuento a cambio de la suscripción a nuestra NewsLetter por correo o la aportación de algún tipo de dato o la realización de una encuesta. Como vemos, es una página que solo tiene una utilidad concreta y que no buscas nada más allá de ello. Es diferente a un MicroSite y, especialmente, distinta de una página web tradicional y completa.

Conocimiento, análisis y saber elegir y desarrollar la mejor campaña

Una vez que comprendamos todas las opciones Y que veamos las alternativas que nos ofrece el mercado y la forma de llevarlas acabo, podremos elegir la más adecuada para nuestras campañas y asegurarnos de que esta pueda ser efectiva y funcional para nuestros objetivos. Contando con personal cualificado y con un equipo de trabajo que ponga todo su empeño y su preparación en su desarrollo se llevará acabo una gran campaña de gran éxito. Y es que el futuro de la publicidad y ya también el presente se encuentra en Internet y en todas las infinitas maneras que ya esisten de llegar a nuestro público y conectar con ellos para cualquier tipo de finalidad o de campaña.

En resumen, podemos decir que un MicroSite es ideal para eventos y campañas temporales. Por su parte, una página web corporativa y tradicional es ideal para la marca, para llegar a su público, para ofrecer sus productos y para todos los usos que podamos imaginar. Y una Landing Page para captar datos de usuarios voluntarios que quieran apuntarse o para campañas diferentes.

Deja un comentario