Luego de terminar los estudios universitarios, son muchos los que ven la realización de un máster como un próximo escalón a subir, ya sea para seguir adquiriendo experiencia académica, lograr un mejor puesto de trabajo o una combinación.
Pero sea como sea, lo mejor será seleccionar un máster que se encuentre dentro del ranking de las mejores opciones. De esta manera se asegurará una especialización de alto nivel, con un respaldo de calidad para una carta de presentación optimizada.
Así que, si tienes en mente dar ese gran paso hacia la realización de un máster, a continuación, no sólo conocerás las mejores opciones, sino también las recomendaciones más importantes para que tomes la mejor decisión ¿Listo?
¿En qué se basa el ranking de másters?
El ranking de másters no es más que las referencias comparativas para determinar un índice global de las mejores opciones de especializaciones a las que se puede acceder, ya sea en instituciones, escuelas o universidades de corte público o privado.
Para ello se toman en cuenta las metodologías que implementan como casa de estudio y otra serie de características para determinar que realmente se trata de la opción más idónea para los estudiantes.
Esto quiere decir, que se evalúa el nivel académico de los profesionales docentes que se involucren, los ingresos salariales de los alumnos egresados que hayan cursado un máster en dicha institución, el número de ediciones concretadas, la estructuración de los criterios, entre otros detalles.
En algunos casos, es posible que, dentro del ranking de máster, se involucre la valoración que ofrecen los exalumnos sobre su experiencia de estudio durante la realización del máster, lo que resulta una exposición bastante objetiva para los nuevos ingresos.
Cada uno de estos índices, cuenta con la validación o acreditación internacional de alguna institución o marca que se especialice en dicho establecimiento de tablas comparativas de orden académica; de esa manera se garantizará la veracidad en los resultados.
Entre los mejores y más conocidos ranking de másters en los que se pueden encontrar listados avalados son los siguientes: Eduniversal Best Másters Ranking, The Economist MBA Ranking, Financial Times Business School Raking, Forbes Best Business Schools, entre otros más.
¿Por qué estudiar un máster?
Si tienes dudas sobre por qué deberías realizar un máster o no, a continuación, te brindaremos un pequeño análisis de cuáles pueden ser las motivaciones correctas para llevar a cabo este tipo de estudios de alto nivel, tales como:
- Si deseas realizar prácticas laborales en una profesión que exija un máster habilitante
- Si deseas adquirir mayores conocimientos sobre la titulación universitaria obtenida
- Si deseas realizar un doctorado a corto o largo plazo
- Si deseas establecer un proyecto propio que amerite una mayor preparación, como un MBA
- Si deseas optar por una mejor responsabilidad laboral
- Si deseas acceder a mayores ingresos económicos
- Si deseas cumplir una expectativa de enriquecimiento personal al lograr una especialización
¿Qué tipos de másters existen?
Para que la elección sea completamente útil de acuerdo a los estudios de especialización de un máster, es esencial que se conozcan las 3 modalidades de titulación a las que se puede acceder, como es el caso de:
- Máster oficial
Se trata de un máster con reconocimiento por parte del EEES, que es el Espacio Europeo de Educación Superior. Lo que quiere decir que, con esta titulación se tendrá acceso a estudios de doctorado y mejores oportunidades laborales.
- Título propio
Son las titulaciones de postgrado que exponen algunas universidades, aunque no presentan un carácter oficial ni admiten el acceso a estudios de postgrados. Sin embargo, es posible que faciliten la entrada a bolsas de trabajo o determinen una especialización dentro del currículum.
- Máster habilitante
Se trata de una modalidad de máster oficial, pero en este caso es de carácter obligatorio el hecho de ejercer una profesión determinada, como es el caso del máster en Psicología general sanitaria, donde el ejercicio profesional debe llevarse a cabo.
Beneficios de realizar un máster
No olvides que, ante tantas opciones frente al hecho de cursar un máster, seleccionar el mejor puede resultar una tarea complicada, pero lo cierto es que centrarse en los beneficios que ofrece hará que la dinámica de esa escogencia sea mucho más fácil y al mismo tiempo, asegure una decisión inteligente.
Recuerda que se trata de un programa de estudio que validará tu experiencia para toda la vida, por lo que estos son los beneficios que no debes perder de vista ahora mismo:
- Se perfeccionará el desarrollo profesional en aspectos técnicos, artísticos, científicos y hasta humanísticos
- Se ampliará la red de contactos profesionales y personales con compañeros y docentes capacitados
- Se estrecharán lazos con profesionales dentro del ámbito de estudio que ayudarán a construir una carrera profesional de calidad
- Se conocerán nuevas estrategias de estudio e investigación para aplicarlas en la práctica profesional
- Se hará una inversión académica y profesional a futuro para garantizar mejores puestos de trabajo
- Se obtendrá una visión profesional y académica más enriquecida
¿Cuál es la diferencia entre un máster y un postgrado?
Aunque ciertamente un máster es una especie de postgrado con el que se requiere una titulación universitaria para poder realizarlos, en la mayoría de los casos, con el postgrado se obtiene una especialización directa y enfocada a la disciplina en cuestión, por lo que se profundiza de acuerdo al plan de estudio.
Mientras que en el máster es de carácter obligatorio el título universitario, tiene una duración mucho más larga, de 2 a 3 años y es lo que te abre las puertas al acceso de los doctorados.
Pero también, los estudios están direccionados a una especialización más amplia, que, aunque se abarquen otros temas, se presenta una visión generalizada.
Para esto se toman en cuenta estrategias, herramientas, habilidades y trabajos de investigación que avalen la capacitación académica y profesional del estudiante. Así que, aunque disponen de ciertas diferencias, pueden complementarse perfectamente.
Esto quiere decir, que para quienes deseen complementar la educación superior y tener mayores aspiraciones académicas, la realización de un máster será la mejor opción, mientras que el postgrado será conveniente si se busca una especialización en concreto.
¿Cómo elegir el máster ideal?
Es importante que para seleccionar un máster ideal es necesario analizar todas las necesidades y requerimientos que ayuden a tomar una decisión inteligente. Pero la buena noticia es que existen algunas recomendaciones que facilitan tal dinámica, tales como:
- Determinar cuál es el objetivo que deseas alcanzar al momento de realizar un máster
- Informarse correctamente sobre cuáles son las ofertas académicas que existen
- Conocer sobre el prestigio y reputación de la escuela, institución o universidad que facilite los estudios de máster
- Accede a los niveles de exigencia y control del máster para asegurar una capacitación de calidad
- Investiga si el máster dispone de un proceso de admisión riguroso para que el desarrollo académico sea mucho más selectivo y profesional
- Conoce cuáles son los programas de estudios y los pensum a estudiar dentro del máster
- Infórmate sobre quiénes conforman el equipo de profesionales docentes que impartirán las clases
- Descubre cuál es la modalidad y metodología de estudio que se aplica en el máster
- Investiga sobre las estalaciones o procedimientos de estudios
- Determina si existe algún centro de información u orientación académica para una asesoría personalizada
- Conoce si durante la realización del máster se potencian las jornadas de prácticas empresariales
- Accede a las experiencias de los alumnos egresados de dicha institución y del máster a realizar
- Analiza las relaciones institucionales del centro de estudio con otras universidades internacionales
Luego de evaluar cada uno de estos puntos y obtener una respuesta positiva y veraz, entonces es posible estar de pie frente a un máster idóneo que no solo responderá a las necesidades, sino que también te permitirá potenciar la preparación académica y profesional a corto y largo plazo.
¿Cuánto puede costar un máster?
Son varios los elementos que pueden influir en el costo de la matrícula de un máster, por lo que nunca se manejará la misma cotización en todas las escuelas o centros de estudios que admiten la realización de un máster. Para saberlo, deberás analizar los siguientes factores:
- Área de estudio
La función de la especialización puede o no, tener una amplia demanda y eso hará que las ofertas sean menores pero los precios más altos. Esto quiere decir que, un máster en humanidades será mucho más accesible que una especialización de tipo MBA.
- Tipo de universidad
La universidad, institución, o escuela que facilite los másters serán determinantes para la variación del precio, pues no será lo mismo una universidad pública que una privada, siendo esta última opción como la más costosa entre las opciones.
- Modalidad de estudio
Los másters tienen el beneficio de presentarse en diversas modalidades de estudios, ya sea a distancia online, semipresencial o presencial. Sin embargo, los másters online son los más requeridos por las ventajas significativas que conllevan en pro del ahorro con el desplazamiento.
Ventajas de hacer un máster
Lograr un título universitario no es el fin académico, realmente es el comienzo de una larga etapa de enriquecimiento y capacitación profesional, tal y como sucede con los másters online o presencial. Pero si aún no sabes lo que puedes alcanzar, conoce a continuación las ventajas de hacer un máster:
- Aumentar los conocimientos
Si durante los estudios universitarios quedó una asignatura pendiente en la que deseaste conocer mucho más, seleccionar un máster que se adapte a esas necesidades permitirá aumentar la formación académica y los conocimientos, lo que traerá consigo una mejor capacitación profesional.
- Mejorar oportunidades laborales
Luego de realizar un máster sobre una especialización en concreto o general, permitirá disfrutar de mejores oportunidades laborales, pues se contará con una mayor preparación para atender responsabilidades de una manera más eficiente. Y esto es lo que las empresas necesitan al momento de invertir en un nuevo profesional.
- Ampliar las competencias
Una vez que se obtenga todo el conocimiento y la formación luego de realizar un máster, se tendrán todas las herramientas necesarias para que amplíes las competencias. Esto quiere decir que, se estará capacitado para atender de una manera práctica las actividades que sean necesarias.
- Potenciar el currículum
Más allá de todos los aspectos importantes que se han mencionado, para disponer de un currículum de calidad es necesario tener el respaldo de una buena capacitación, como es el caso de un máster. Con esto se establecerá una sana competencia con el resto de profesionales que solo tienen en su haber un título universitario sin especialización.
¿Cuáles son los requisitos para un máster?
Aunque esto puede variar de un centro de estudio a otro, del país en el que se realice y del tipo de especialización que se concrete de acuerdo al área de estudio, ciertamente existen requisitos básicos que deben presentarse al momento de querer realizar un máster, tales como:
- Título universitario
- Expediente académico de estudios previos
- Pasaporte o carnet de identificación
- Currículum vitae
- Documentos que validen capacitaciones dentro del CV
- Carta de recomendación
Todo ello aunado a otros documentos que permitirán certificar los detalles expuestos en el currículum, para determinar el nivel de preparación profesional que se disponga. Pero en líneas generales no se requiere demasiado para lograr postularse a la realización de un máster.
Así que con todo esto, queda claro que la realización de un máster es una oportunidad de oro para dar paso a un gran comienzo académico y profesional de gran nivel, pues la preparación nunca está demás cuando el objetivo es posicionarse en las mejores empresas o mejores puestos de trabajo.
Si has llegado hasta aquí es porque ya tienes una idea clara de lo que deseas hacer con tu carrera profesional a futuro, y podemos adelantarte que, con un máster, estarás concretando una de las mejores inversiones académicas de tu vida.
Por ello, no dudes en tomar una decisión inteligente, seleccionar el máster que mejor se acople con tus gustos académicos y necesidades. Anímate para que puedas lograr lo que muchos no se atreven, obtener una especialización profesional que te dejará grandes resultados.
Los Rankings de las más prestigiosas instituciones, masters y MBA, ordenados por fecha para una comparativa más clara de las opciones y elecciones. Escoger el mejor master o mba posible es una ardua tarea que puede agilizarse conociendo primeramente todas las opciones disponibles. Este listado permite encontrar prácticamente cualquier opción entre la amplia variedad de Escuelas de Negocios existentes en España y latinoamérica.
Los rankings de masters son una herramienta de promoción poderosa para los centros y permiten a los alumnos conocer cuales son las mejores opciones según criterios muy variados que van desde la visibilidad web, hasta el número de alumnos, una buena bolsa de empleo, pasando por los costes y becas hasta el prestigio de las escuelas internacionalmente más reconocidas.
- Ranking de Escuelas de Negocio Mundiales 2024
- Ranking de Escuelas de Negocio Europeas 2024
- Utilización en estructuras financieras complejas
- Ranking Masters
- Ranking de masters del diario El Mundo
- Ranking escuelas de negocios 2018
- Ranking de mejores MBA online
- Ranking de MBA de España 2017 y 2018
- Ranking de escuelas de negocio 2017 y 2018
- Metodología del curso de Business Intelligence en Madrid
- Ranking de los mejores MBA del mundo actualizado
- Ranking de Escuelas de Negocios
- Ranking de Masters en Madrid
- ¿Cuánto se puede ganar tras hacer un MBA?
- Fechas para las últimas plazas en Masters MBA
- ¿Merece la pena un MBA Online?
- Masteres y MBA en Madrid
- Listado de los MBA para emprendedores digitales
- ¿Cuáles son los empleos de un MBA?
- ¿Cuáles son los rankings de MBA más importantes?
- ¿Qué es SESCAM Sofos?
- Las bolsas de trabajo en los MBA
- Ranking de Business School
- ¿Qué es un master de fin de semana?
- ¿Qué es un Executive MBA Program?
- Precios de Executive MBA
- Mejores Escuelas de Negocios
- Ranking de los mejores EMBA
- Cómo elegir un master MBA
- Los MBA más exclusivos de España
- Los MBA más baratos de España
- Precios de Master y MBA
- Tu formación en dirección empresarial en la MBA Business School
- Precios de los Masters en España
- Dirección y Administración de Empresas MBA en United International Businees School
- Master MBA en Asturias Business School
- Master en Administración y Dirección de Empresas MBA en la Universidad Complutense de Madrid
- Master MBA en la Escuela de Derecho y Empresa de Salamanca
- Executive MBA (EMBA) en la Universitat Pompeu Fabra
- Master MBA en Dirección de Empresas IADE
- Una formación de futuro: MBA en la Universidad Carlos III de Madrid
- El MBA en la Universidad Camilo José Cela
- Cursar un Master MBA en la European University Business School, una decisión de futuro
- Programa de Desarrollo Directivo (PDD) en el Centro Internacional de Formación Financiera CIFF
- MBA en la Universitat Rovira i Virgili
- Los 36 Máster MBA de ESERP Business School
- Master MBA en Nebrija Business School
- El Máster MBA de la IEN – Universidad Politécnica de Madrid
- Ranking de los mejores Masters
- Máster MBA en la FUNDESEM Business School
- Executive MBA del Instituto Internacional de San Telmo
- Máster MBA en ISFE
- Master MBA Hispano-Luso en la Escuela de Negocios de Extremadura ITAE
- Máster MBA en Administración de Empresas IEDE Business School
- Máster MBA en ESDEN Business School
- Master in Business Administration MBA – KÜHNEL
- Máster MBA de la Madrid School of Marketing
- Master en Dirección Estratégica de los Negocios (MBA-E) IPE
- Máster MBA en IESE Business School
- Máster MBA en la Escuela de Negocios ESIC
- Máster MBA ESCP-EAP. European School of Management
- Executive y Máster MBA en IIBS, la formación internacional que veías demandando
- Cursar Master MBA en La Salle International Business School
- Masters MBA del IMF Business School
- Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) de la Escuela Europea de Negocios (EEN)
- El Máster MBA de IL3, único en su categoría
- Máster Executive MBA Business Administration en San Plablo CEU
- Master MBA del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB)
- El Máster MBA de ESEUNE Business School
- Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) en FENA Business School
- Máster MBA Afundación
- Máster MBA en el Instituto de Directivos de Empresa
- Máster MBA en E&S Business School
- Máster MBA ESADE : proyección internacional asegurada
- MBA y Executive MBA de IE Business School, una formación de prestigio internacional
- Máster MBA en Dirección y Administración de Empresas EUDE
- Máster MBA en IEP, programas con todas las facilidades
- Máster MBA en ETEA Leadership School
- MÁSTER MBA ESTEMA
- Máster MBA de la Escuela de Organización Industrial (EOI)
- Máster MBA EDEM en Valencia
- Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) EAE
- Máster en Dirección de Empresas EADA
- Máster Universitario en Dirección de Empresas DEUSTO
- Máster MBA ICADE en la Universidad Pontificia de Comillas
- Máster en dirección y administración de empresas COLUMBUS
- MBA en la Escuela Internacional de Negocios CESTE
- MBA CESMA Business School, una formación avalada por la experiencia y el éxito
- Máster MBA en Dirección y Administración de Empresas CEF
- MBA de la Fundación CECO en Comercio Internacional
- Ranking de los mejores Executive MBA de España
- Máster MBA, la lucha por ser el mejor
- Ranking de el Mundo: Administración y Dirección
- Financial Times Global MBA Ranking 2014
- Escuelas que producen los inversores mejor pagados
- The Economist: Full Time MBA España
- MBA50: Premiership US Business Schools
- EL Mundo “250 Masters y guía completa MBA” Finanzas
- Businessweek: Mejores Escuelas en la Costa Este
- EL Mundo “250 Masters y guía completa MBA” Banca y Mercados Financieros
- The Economist: Mejores Escuelas de Negocio Españolas
- Financial Times Masters in Management
- EL Mundo “250 Masters y guía completa MBA” Auditoría
- Business Week Escuelas más Internacionales
- El Mundo “250 Masters y guía completa MBA” Derecho de Empresa
- Ranking de El Mundo de Masters – Comunicación
- The Economist Full Time MBA Escuelas Francesas
- Master en Transporte Intermodal de Mercancías
- Forbes: Ranking de Mejores Programas de MBA de un año
- MBA50: Escuelas Asia-Pacífico
- Financial Times: Master en Finanzas Pre-experience (Escuelas españolas)
- Ranking CSIC: Universidades Europeas
- Ranking de MBA de Bain & Company
- US News: mejores masters de negocios online
- IMD World Competitiveness Centre
- MBA50: Escuelas de Estados Unidos
- Financial Times: Global MBA, Escuelas Españolas
- Business Week: Escuelas de Negocios más Selectivas
- The Economist: Full Time MBA Europa
- Ranking CSIC escuelas españolas
- US News 10 escuelas de negocios más populares
- MBA50 Índice de Felicidad
- Financial Times: Executive Education Open Enrolment
- Financial Times: Executive Education Customised
- Business Week: Best Undergraduate Schools
- US NEWS Mejores Part Time MBA
- Ranking CSIC Escuelas Europeas
- Financial Times: Global MBA
- BusinessWeek: Prácticas de Verano
- Forbes: Escuelas estadounidenses más rentables
- Ranking CSIC Escuelas Árabes
- Financial Times: Online MBA Listing
- Bussiness Week Full Time MBA Internacional (II)
- Business Week Full Time MBA Internacional (I)
- The Economist Full Time MBA Norteamérica
- Financial Times: Programas personalizados de Executive Education
- US News: Mejores Programas Online
- Ranking CSIC: Escuelas Estadounidenses
- Business Week: Executive Education (II)
- Business Week: Executive Education (I)
- Financial Times: Mejores Másters en Finanzas (II)
- Ranking CSIC: Escuelas Europeas
- Mejores Full Time MBA del Pacífico
- Financial Times: Masters in Management
- Rankings del Business Week: EMBA
- Business Week: Mejores Part Time MBA
- Ranking CSIC: Sudáfrica
- The Economist: Full Time MBA Europa
- Forbes: Ranking de los mejores MBA Internacionales
- Ranking de MBA con mejores escuelas europeas
- Ranking The Economist Global MBA Full Time
- Ranking CSIC mejores escuelas de Latinoamérica
- Global MBA Ranking: Escuelas Españolas
- Ranking Mejores Escuelas de Negocios por US News
- Ranking The Economist Full Time MBA (Escuelas españolas)
- Las mejores Escuelas de Negocio españolas
- Ranking Financial Times de los mejores EMBA
- BusinessWeek ranking Full Time MBA
- Ranking CSIC 5 primeras escuelas Asia/Pacífico
- Ranking Financial Times: Global MBA (5 primeros puestos)
- 250 Másters y guía completa MBA (II)
- Ranking CSIC: mejores Escuelas de Negocios Españolas en Europa
- 250 Másters y guía completa MBA (I)
- Las mejores escuelas españolas según Financial Times
- Ranking de los mejores programas de MBA Europeos
- Las escuelas de negocio más importantes de Europa – MBA
- Los MBA europeos más populares
- Ranking del CSIC – Mejores Escuelas de Negocio Españolas del 2011
- Ranking de los MBA internacionales más demandados
- Ranking de los EMBA más demandados de España
- Ranking de MBA más demandados de España
- Ranking con las 35 mejores escuelas de negocio
- Las mejores escuelas MBA según Business Week
- Las mejores escuelas españolas de negocio según el CESIC
- Los mejores másters del 2010 – Financial Times
- Los Mejores MBA en el mundo – CNNExpansión
- Las mejores escuelas de Latinoamérica – América Economía
- Las mejores escuelas de negocio globales – América Economía
- Financial times enumera los mejores EMBA
Resulta muy agradable y satisfactorio que aún haya compañías como vosotros capaces de compartir información de forma desinteresada. Muchas gracias por este ranking, ya tengo un lugar donde comenzar a informarme.
Hola,
Encontré este máster en la web de Aprende+ y hace referencia a vuestra web, pero no se muy bien donde encontrar información sobre él o dónde se imparte. ¿podríais ayudarme?
Gracias y un saludo,
Patricia
Hola!
Yo entré en el máster en Auditoría y Control de Gestión en el IQS de Barcelona por una amiga que lo hizo hace dos años y me contó que la formación era muy buena (aunque bastante exigente, lo corroboro)
Pero lo que me convenció fue que antes de acabar ya estaba haciendo prácticas, al igual que el resto de sus compañeros y a la mayoría han seguido después. Eso para mi es muy importante teniendo en cuenta las horas que necesitamos…
Estimada institución, soy Fernando, agradecere me puedan ayudar con brindarme mayor información respecto al MBA, me interesa re inventarme en la linea profesional con muchos cambios en este mundo blogal.
Espero recibir información que pueda ayudarme a tomar la decisión este periodo 2020.
Saludos